martes, 29 de septiembre de 2009

066 mas casos aparecen

Después de que Luis Vargas denuncia ante las autoridades y el público su trágica experiencia con el servicio 066 de emergencias de Jalisco, mas casos siguen apareciendo.
Por lo que es importante seguir insistiendo en la porfesionalización del servicio, mas recursos a ambulancias y la cultura de la denuncia ante la corrupción y neglligencia de los servidores públicos.


Carpetazo de Derechos Humanos


Carpetazo de Derechos Humanos

"La comisión Estatal de Derechos Humanos da carpetazo al caso de la mujer que murió mientras su hijo llamaba al 066. Acudirán a instancias nacionales e internacionales"
Fuente: Noticieros Televisa Guadalajara.


Carpetazo, se acudirán a instancias Nacionales

Carpetazo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos "concilia" sin dar, Luis Vargas, el visto bueno, el documento solo se lo avientan a su chochera, sin notificación personal.



Imágen de documento ampliada click

le llamaron para pedirle que... ¡se desista!

Fuente: Periódico Mural

Mal se vio la CEDHJ, pues prácticamente cerró las puertas a un quejoso. El ciudadano Luis Vargas pidió ayuda al teléfono de emergencias 066, pero fue maltratado por la operadora, además de que la tardanza en la atención contribuyó -aparentemente- a la muerte de su señora madre, quien sufrió un paro cardiaco. Presentó su queja en la CEDHJ, de donde le llamaron para pedirle
que... ¡se desista!, pues ya corrieron a la telefonista que lo maltrató. Por ahí corre la versión de que alguien 'de arriba' ordenó que ahí parara al asunto. ¿De veras la CEDH dará 'carpetazo' por consigna? ¿Estará de parte de alguien que no sea el afectado? Son preguntas, no quejas.

DerechoASaber.org.mx


Exhibe maltrato en 066
por Vania Citlalli de Dios
Publicado el 20 de Septiembre de 2009 en la sección Ninguna de Mural

"066. ¿Cuál es su emergencia?", escuchó Luis Vargas del otro lado del teléfono, antes de que la operadora lo amenazara con no tomarle el reporte. Era una llamada de emergencia y él gritaba pidiendo una ambulancia.

"066. ¿Cuál es su emergencia?", escuchó Luis Vargas del otro lado del teléfono, antes de que la operadora lo amenazara con no tomarle el reporte. Era una llamada de emergencia y él gritaba pidiendo una ambulancia. La mamá de Vargas se había desmayado mientras comían. La señora, de 75 años, tenía las uñas moradas. Estaban desesperados. - ¿Qué está presentando en este momento?, cuestionó la operadora sin informar si ya había enviado la ambulancia. - Pues está mal. Está mal. No sé. Está mal, hija. Por favor, mándala rápido, suplicó Luis, el 26 de julio, mientras trataba de darle primeros auxilios a su mamá. - No me estés gritando y dime lo que te estoy preguntando si no no puedo pasar la información, respondió molesta la mujer. MURAL posee copia de la grabación de la llamada; sin embargo, ésta fue editada y le quitaron tres minutos, asegura Vargas, quien la pidió a través de la Ley de Transparencia, luego de presentar una denuncia, una demanda y una queja por la presunta negligencia y el trato en el 066. - A ver. ¿Cuál es tu número de operadora?, cuestionó. - No lo damos, le respondió la mujer al otro lado de la línea y al exigírselo de nuevo. - Sígueme gritando y no te lo voy a tomar (el reporte). La señora falleció en la sala de su casa sin que llegara la ambulancia. Y hace unas semanas la operadora fue destituida, según Seguridad Pública. Vargas exige que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emita una recomendación y le dé seguimiento a su queja, la cual ya fue cerrada por el organismo, porque ya despidieron a la operadora. Además de esta queja, la madrugada del 16 los vecinos de las 9 víctimas del incendio en Zapopan, expusieron que habían marcado al 066 y nadie les contestó. El Secretario de Seguridad Pública, Luis Carlos Nájera, dijo ayer que el 066 recibió tres llamadas de la zona que no pudieron ser atendidas, pero que ya tenían conocimiento del caso, los bomberos y los de servicios médicos.


fuente: http://www.derechoasaber.org.mx/noticia_completa.php?iden_noti=13785

Comentarios hasta el dia 28 sep 09

Saludos! Gracias por las publicaciones, ojalá que...
martes, 29 de septiembre de 2009 04:54 a.m.
Saludos!
Gracias por las publicaciones, ojalá que la gente abra los ojos con estas múltiples evidencias de las deficiencias garrafales de los servicios publicos en nuestro pais. Es verdaderamente una pena que siendo uno de los paises que mas impuestos paga no tengamos acceso a servicios que vayan de acuerdo a las necesidades del pueblo mismo.

Nosotros, y por nosotros me refiero a mi pareja y yo, ya estamos en proceso de denuncia hacia las autoridades e instalaciones de nuestra ciudad. Hace un par de meses, una persona colisionó con él transcurso de la noche, iba manejando el amigo de mi novio y cambiaron lugares porque su amigo no traia la licencia de manejo y asi fuera posible hacer válido al seguro y que las multas no fueran tan elevadas. Resultó que la persona que colisionó con el auto en el que iba mi novio era parte de la policía o transito o algo asi, y fingio estar lastimado para evitar tener la responsabilidad del choque que EL ocasionó. Llevaron a mi novio a los separos, le hicieron algunas preguntas, y le hicieron el alcoholimetro y por supuesto salió POSITIVO, cosa curiosa ya que mi novio padece de gastritis/colitis y no habia ingerido ni una gota de alcohol desde hacia meses, lo dejaron ahi en la celda en condiciones deplorables y antihumanitarias hasta el dia siguiente y honestamente estabamos indignados y nos sentimos impotentes ante estas situaciones, donde una persona que no ha hecho nada tiene que quedarse encerrada y las personas que estan asaltando y haciendo verdaderos males a la sociedad están libres y descaradamente felices. No es la primera queja, también a una amiga la metieron a los separos VARONILES por preguntarle a un policia por que se llevaban a su primo si no estaba haciendo nada...a lo que la policia contesto "tu crees que por estar muy chula y ser mujer no te encerramos o que?" acto seguido la llevaron junto con los demas.

No se vale que los servicios publicos e incluso las personas que supuestamente estan para protejernos traten a la misma sociedad a la que "Protegen" con semejante indiferencia y falta de etica profesional. Ojalá que más gente deje de tener miedo de hablar y denunciar, ya sea a los servicios publicos o a cualquier persona que esté haciendole un daño a la sociedad. Hay un film en el que mencionan la frase: "El pueblo NO debe temer a su gobierno, es el gobierno quien debe temer al pueblo cuando no se queda callado" y es muy cierto. De nuevo, gracias por las publicaciones y gracias por la VERDAD.


Hola Luis Vargas, sólo paso a apoyarte en este cas...
lunes, 28 de septiembre de 2009 11:15 p.m.
Hola Luis Vargas, sólo paso a apoyarte en este caso, a decirte con toda sinceridad que a pesar de las amenazas, no pares, hasta llegar al fondo, lamentablemente a ti te paso, pero no es justo que nosotros como sociedad recibamos un mal trato, que pongan en manos de la operadora la vida de un ser querido.

Se que Derechos Humanos Jalisco ignoró el caso, a pesar de que afortunadamente pudiste recuperar parte de la grabación. Pero no es la unica ayuda, no dejes de tocar puertas, se que se vienen momentos difíciles, tu eres ahora la voz de todo Jalisco, Jalisco te apoya!

Yo hoy resaré por ti, y por tu familia y amigos, para que pronto encuentren resignación, para que se haga justicia, y para que errores evidentes como este nunca vuelvan a ocurrir.

No permitas que se olviden de este caso, insiste y buena suerte!
Que tal Rumpeltzinky,


Perdón por cuestionarte en ...
domingo, 27 de septiembre de 2009 11:38 p.m.
Que tal Rumpeltzinky,

Perdón por cuestionarte en los videos ya que reconozco que tienen una gran causa, seguramente el 066 tiene que cambiar y radicalmente y te reitero que estoy 100% de acuerdo en el despido de la operadora, no la pueden correr de inmediato (sin procedimiento) por que capaz que demanda y el juez la reinstala, lo que me sigue dando impotencia es pensar que el principal problema siga existiendo, la falta de ambulancias y paramédicos, a veces mandan la ambulancia desde tonala a servicios en zapopan, por que allá no tienen ambulancias disponibles, cuanto crees que se hace en llagar??? exacto 45min, otras veces se esperan 30 min a que se les desocupe una y otras veces mejor verifican primero para no mandar en vano la ultima ambulancia disponible, y es casi lo mismo con la roja, eso lo sabemos todos los que trabajamos en el medio.

un saludo y te deseo suerte en esta noble lucha.


y ya nada mas por no dejar sin aclarar, se de buena fuente que es responsablidad total de la cruz roja o verde si van o no, el 066 no tiene ninguna autoridad sobre ninguna dependencia, no pueden enviar ambulancias, no pueden enviar patrullas, solo informan por la computadora a los municipios autonomos, libres y soberanos (siq) y ellos deciden.


Gracias a todos por sus comentarios
Luis también los recibe.
Un abrazo.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Entrevista en Radio Formula

El 25 de Septiembre del 2009 Luis Vargas fué entrevistado por Mauricio Navarro en la estación Radio Fórmula 1230 AM de Guadalajara.
Acá los videos (uno tras otro)




http://www.youtube.com/view_play_list?p=C23231225E7AD684

Mtro. DG Mauricio Navarro Guzmán
Programa Actores Políticos
Radio Fórmula DKN 1230 AM
L_Mau_NG@hotmail.com
analisisdeltiempo@prodigy.net.mx
http://analisisdeltiempo.blogspot.com



Contestandole a EncarnacionGlez

Como caso especial contestaré los comentarios que hace EncarnacionGlez respecto de los videos de la llamada al 066:

Oye Rumpeltzinky, No es correcto decir mentiras para hacer más interesante tu video (eso dejalo para las peliculas), sabes bien que a la operadora la corrieron de imediato y solo por la forma en que trato al usuario, ella informo desde el primer minuto a la cruz verde. ya te lo dije antes, la gente no la quiere matar por herir los sentimientos del sr vargas, la quieren matar por que piensan que no envio la ambulancia, y esos es MENTIRA y tu lo sabes
Encarnación:
De inicio a la operadora solo la cambiaron de puesto, con el paso del tiempo y el escándalo que sucitó además de la denuncia que hizo Luis al departamento correspondiente es posible que haya pasado, pero incluso, si investigas bien, en la página de Transparencia podrás ver su cheque al 4 de septiembre 09. No es una mentira. El video es interesante por sí mismo, no necesita nada mas.
Pues ojalá que la CEDH (derechos humanos) llegue hasta el fondo en la investigación y delimite la responsabilidad de cada quien, que se haga justicia y que se corrijan las cosas que estén mal en todos los sistemas de emergencia ciudadanas.
Encarnación:
Te cuento que la CEDH dió por "conciliado" el asunto SIN el visto bueno de Luis. En breve subirémos el documento correspondiente. Además te invito a que escuches la entrevista que le hizo Mauricio Navarro de Radio Fórmula, para que adelantes algo del tema.
Mentira 1: La operadora no envío la ambulancia .
Verdad 1: La operadora informó a las cruz verde desde el primer minuto de la llamada.

Deberías investigar mas y mejor, porque eres responsable si llega a suceder una tragedia producto de la incitacion al odio que provocan tus mentiras
Encarnación:
Mostrarémos en éste blog los documentos que acreditan el dicho de los patrulleros al respecto. No es mentira. Fueron los patrulleros de policía los que solicitaron el servicio (similar al caso zapopan).
Mentira 2: La operadora no fue cesada solo cambiada de puesto.
Verdad 2: La operadora fue cesada por el mal trato al Sr Vargas no por el retraso del arribo de la ambulancia, ya que es esponsabilidad de la cruz verde que estuvo enterada desde el primer minuto.
Encarnación:
Ya lo contesté arriba. Finalmente se deriva en "tiempos", palabra indispensable para salvar una vida.
Mentira 3: en el incendio la deficiencia del servicio 066 contribuyo a que los bomberos no llegaran a tiempo
Verdad 3: metropoli constato que el 066 no recibió ningun reporte y los intentos de llamada al 066 fueron posterior a que bomberos ya atendían,

recuerda rumpeltzinky eres responsable si llega a suceder una tragedia producto de la incitacion al odio que provocan tus mentiras,
Encarnación:
Citaré a la prensa: "Padilla García (director de la policía de Zapopan) dijo que “considero que existió responsabilidad de la operadora al no bajar el reporte a tiempo” y señaló que “sí hubo un reporte pero taró en bajar”." Puedes checar mas notas si lo deseas.
No tengo responsabilidad alguna en los actos que terceros hagan. Revisa los videos: no incito a nada. LAS CONCLUSIONES DE LOS QUE COMENTAN se basan en las grabaciones. Delimita tú misma quién despierta tal o cual sentimiento. El lector-escucha TIENE SU PROPIO CRITERIO y SACA SUS PROPIAS CONCLUSIONES.

Entonces no la corrieron?
Están seguros que la cruz verde no tenia conocimiento de la emergencia desde el primer minuto?
Créeme que mi único interés es que toda la cadena de atención funcione, que el 066 garantice la atencion y canalizacion de la llamada en x segundos, y por dios, que se haga algo para los municipios tengan ambulancias y paramedicos suficientes para que no le vuela a pasar a nadie más
perdón, pero creo que ayudo más así,que diciendo que la voy a matar
Contesto lo mismo que en Youtube:
Te presentamos lo que podemos demostrar y lo que en su momento se supo y se vivió, si finalmente la corrieron, seguro no fué desde el primer momento. Si tuvo o no conocimiento es muy distinto a si recibieron la orden de atender el servicio. Te creo, en el tema de que deseas lo mejor para que mejore el servicio. Pronto subirémos la entrevista de Luis en la DK 1250 donde se tocan mas temas. En el blog subirémos documentos.
(Añado) Cierto, se ayuda mas proponiendo, pero debemos entender que la primer reacción del escucha es esa: furia, impotencia, coraje, negatividad.

y finalmente una contestación del propio Luis:

luisevargas ha realizado un comentario en Llamada al 066, la operadora retrasó el servicio con una actitud Criminal:

Para EncarnacionGlez: Rumpelzinky no dice ninguna mentira. En los documentos que tengo en mi poder, de la CEDH, consta que Eva Guadalupe declaro por escrito que ellos mandan patrullas a verificar el servicio. Por otra parte, en los mismos documentos de la CEDH, los policias declaran que ellos mismos llamaron a la ambulancia... Todos estos documentos estaran en el blog en corto tiempo, para que todos los conozcan. Estamos en proceso de actualizar todo.
Encarnación: Dices que te encuentras en el medio de "salvar vidas" y que tienes experiencias desde dentro. TE INVITO A QUE TE CONTACTES CON LUIS y le expongas todo lo que se puede mejorar, con el fin de aprovechar la "voz" que él tiene en éste momento y tener tu opinión "desde dentro". Al final de los videos viene su correo.
luis...@yahoo.com

Rumpeltzinky

Ignoran llamadas de auxilio en el 066





Por: Redacción, Jueves, 10 de Septiembre de 2009

Cuando se reportan emergencias a la “Línea de Ayuda”, la mayoría de las veces contesta una grabación

Los operadores de la Línea de Emergencia 066, no cuentan con la capacidad para atender los reportes de la ciudadanía, al contrario, deciden no contestar las llamadas y no porque las líneas se encuentren saturadas, sino simplemente porque no desean contestar.

Si alguna persona se encuentra en alguna urgencia, podría ni siquiera recibir el apoyo de los elementos de la Guardia Municipal, pues por el hecho de salir a fumar o comer, prefieren dejar una contestadora.

"Por el momento todas las líneas se encuentran ocupadas… si desea esperar en la línea no cuelgue", es la respuesta que a diario tienen cientos de ciudadanos al solicitar apoyo al Sistema de Emergencias 066 en Celaya, luego de que operadores deleguen esta responsabilidad a una grabación para atender asuntos diversos.

De diez llamadas que haces, si bien te va, te contestan en una ocasión, pero eso no es lo peor, si te contestan te preguntan todo, menos lo que les debe de interesar o ponen en tela de juicio tus palabras.

Hasta la fecha se desconoce el tipo de capacitación que tienen los operadores de la llamada "Línea de Emergencia" o hasta qué punto pueden apoyar. Inclusive personas entrevistadas manifestaron que han dejado de recurrir a esta línea por temor a represalias, ya que después de denunciar a delincuentes, han sido víctimas de amenazas por parte de "conocidos de policías".

Esto porque los operadores les piden sus datos y dejan a un lado el anonimato de las personas que quieren dar una denuncia.

Ciudadanos entrevistados por Correo, de quienes se omiten datos por su seguridad, aseguraron que "ponen una grabación y te dejan ahí colgado, no se vale, uno puede estar en una situación de riesgo… y te dejan con una musiquita, la última vez que llamé al 066 no me contestaron, sino hasta la sexta vez y ahí me dejaron colgada, para cuando contestó la operadora, ya se habían llevado el carro de un vecino", dijo una mujer de la colonia Arboledas.

"En alguna ocasión me comentó un amigo que uno de sus hijos se encontraba en una crisis por la muerte de su madre, aparentemente, se quería suicidar, habló al Sistema de Emergencias para que lo ayudaran a ver qué es lo que podían hacer y sólo le dijeron que si quería lo canalizaban a otra línea, porque ellos sólo atendían reportes de robos y otra clase de cosas, cuando lo pasaron a la supuesta línea se cortó la llamada", dijo un habitante de la colonia La Calesa.

Nulo rendimiento

A decir por la mayoría de los habitantes del municipio, el rendimiento que tiene el Sistema de Emergencias 066 es casi nulo, ya que de 10 llamadas que realizan, sólo una es efectiva y lejos de que las operadoras "manden policías", se dedican a cuestionarlos sobre aspectos irrelevantes e inclusive ponen "en tela de juicio la veracidad de sus palabras".

"De 10 llamadas que haces, si bien te va, te contestan en una ocasión, pero eso no es lo peor, si te contestan te preguntan todo, menos lo que les debe de interesar o ponen en tela de juicio tus palabras, que si estás seguro de lo que ves, que si conoces al ladrón, que esperes en la línea, en eso, siempre huyen los delincuentes y cuando llegan las patrullas te dicen que eso pasa (que escape el ladrón) por no hablar rápido" comentaron.

Temen a represalias

De la misma forma, comentaron que cuando "se ven en la necesidad" de solicitar apoyo a través del 066 deciden ya no proporcionar sus datos generales o en su defecto marcan desde líneas privadas, ya que constantemente son amedrentados por conocidos de policías que toman represalias en su contra luego de que los han denunciado.

"Aquí en la colonia ya casi no pasamos nuestros datos a la operadora, a veces preferimos no hablar ya al 066, ya que en alguna ocasión un vecino denunció a un ratero de la cuadra, se la pasaba cristaleando carros y metiéndose a las casas a robar, lo agarraron pero luego, luego salió y lo amenazó, le dijo que era conocido de policías y que ellos le habían dicho que él lo había denunciado".

"Dicen que son datos confidenciales, pero entre policías se dicen todo y sabemos que efectivamente conocen a ladrones, desde ese día lo han robado como siete veces y tú crees que le quedaron ganas de volver a llamar, eso no es justo, pero así se manejan las autoridades que tenemos", dijeron.

Se desconoce capacitación que tienen radio operadores

Aún cuando autoridades policíacas han informado en reiteradas ocasiones que los radio operadores del Sistema de Emergencias 066 se encuentran plenamente capacitados, y que los mismos ciudadanos son quienes "saturan la línea con bromas", es fecha en que no han revelado el tipo de materias que cursaron los elementos previo a su instalación o si recibieron algún curso para manejar todo tipo de situaciones.

fuente: http://www.correo-gto.com.mx/notas.asp?id=128884

Llamada Real (un caso en Guanajuato)




Correo ratificó lo antes manifestado por los ciudadanos, ya que al realizar una llamada verídica al Sistema de Emergencias 066 para denunciar un robo, sólo se logró escuchar una grabación que decía textualmente "línea ocupada" y no fue si no hasta el octavo intento en que finalmente la radio operadora atendió el llamado de auxilio.

Operadora (O): Sistema de Emergencias 066

Denunciante (D): Acaban de asaltar a mi hermana, le quitaron la bolsa cuando iba llegando a la casa, la golpearon, estoy viendo a los ladrones, son dos chavos, traían un desarmador, los estoy viendo, ya tienen un rato ahí parados, pero no me contestaban

(O) A ver, tranquilícese y dígame en qué lugar

(D) Es la esquina de… son dos y uno de ellos trae gorra y camisa negra, traen ropas cholas, se ven como de 24 años, mande una patrulla por favor, ya me vieron y están corriendo a la esquina de…

(O) ¿Pero ya le quitaron la bolsa o está viendo que le están quitando la bolsa?

(D) Ya se la quitaron, dense prisa por favor

(O) ¿Quién llama?

(D) Señorita dese prisa por favor mande una patrulla…voy corriendo detrás de ellos con un amigo

(O) Entonces dígame por dónde va y cómo está vestido

(D) Ya le dije, son dos, uno de ellos trae una gorra y camisa negra, traen ropas cholas, ya nos vieron y están escapando

(O) No, usted

(D) Señorita, para qué le interesa cómo voy vestido, le estoy diciendo cómo están vestidos ellos, se van a meter a la colonia Las Insurgentes, no podemos entrar ahí por que nos van a asaltar a nosotros también

(O) Entonces los va siguiendo…. déme su nombre por favor

(D) Señorita ya se metieron a la colonia, siguen corriendo y ya nos vieron, están chiflando, le están hablando a unos que están sentados

(O) Ya va la unidad para allá, pero dígame cómo se llama

(D) ¿Quién?

(O) Usted, dónde vive

(D) Señorita, ya se quedaron parados en la esquina, están con otros cinco…

(O) Espere ahí a la unidad, no se mueva, dígame cómo está vestido para que los policías lo ayuden

(D) Es de noche, es la colonia Las Insurgentes, cree que me voy a quedar aquí, por favor hay que tener sentido común, ya nos vieron y son más

(O) Entonces ¿cómo quiere que lo ayude?

(D) Ya se subieron en un carro, dónde está la patrulla, no veo nada, tengo hablando más de 10 minutos y no llega nada, por eso no confiamos en ustedes

(O) Si no quiere que lo ayude, por qué llamó…


fuente: http://www.correo-gto.com.mx/notas.asp?id=128884

Algunas noticias de Notisistema

De cuatro quejas contra el 066 que investiga la CEDHJ, en tres hubo personas muertas

En tres de las cuatro quejas que investiga la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) por prestar mal servicio el 066 está involucrada la muerte de personas, confirma el segundo visitador Javier Perlasca, quien dice que a diario se practican diligencias y la investigación va muy avanzada.
“Refieren los quejosos que sí les tomaron la llamada y que les dijeron que estaban derivándola al servicio de ambulancias, el problema es que no llegaban las ambulancias, volvieron a llamar y les dijeron que ya habían tomado la nota, que iban a llegar las ambulancias y las ambulancias llegaron cerca de una hora, para ese entonces ya había fallecido la persona”.
De estos casos dos personas fallecieron por infarto en espera de una ambulancia, en tanto que otro de los casos se refiere al incendio de la calle Anáhuac de Zapopan donde murieron nueve, siete de ellas niños. Todo esto en menos de un mes. (Por Gricelda Torres Zambrano)

Atropellado tuvo que esperar hasta 22 minutos a que llegara la ambulancia

Un atropellado esta mañana en la colonia Miravalle tuvo que esperar hasta 22 minutos hasta que finalmente llegara una ambulancia a prestarle atención, esto sobre la calle Escultura.
La tardanza, entre otras circunstancias, se debió a que al lugar arribó una ambulancia de Tlaquepaque cuando el hecho ocurrió en Guadalajara, así lo reconoce un paramédico: “¿Por qué Tlaquepaque y no Guadalajara que está más cerca? Desconozco la decisión, quizá fue por el despachador que se encuentra en Palomar que es el que ordena quién va, ya que estamos en esta calle de Escultura al cruce de Botticelli es municipio todavía de Guadalajara… ¿Le correspondería a Guadalajara? Por municipio sí y por tiempo de respuesta yo creo conveniente también”.
Según el 066 el servicio se bajó a las 7:16 de la mañana, pero ni en la Cruz Verde Guadalajara, ni en la Cruz Roja tenían ambulancias, por eso se envió a una de Tlaquepaque que arribó con el atropellado al filo de las 7:33 de la mañana. (Por José Luis Jiménez Castro)


Niega Director Operativo de Emergencia 066 falta de personal

El director operativo del teléfono de Emergencia 066 Alejandro Vázquez Ríos, niega que a este organismo le haga falta personal y explica el por qué.
“Podríamos poner cien personas por turno y yo estoy seguro que seguiremos recibiendo infinidad de llamadas falsas porque estaremos dando oportunidad a que más personas estén realizando mal uso del sistema de Emergencias”.
Ante las críticas recientes al 066, el Director Operativo de ese organismo anuncia movimientos, sobre todo de carácter operativo. (Por José Luis Jiménez Castro)


Canalizar llamadas en el 066 es rápido, lo tardado es el resto del proceso: Director

Según el director operativo del 066, Jorge Alejandro Vázquez Ríos, no pasa de 60 segundos el canalizar una llamada de emergencia a través de este Centro de Operaciones.
Después de estos 60 segundos, la prontitud dependerá de la dependencia a la que fue canalizado el servicio y aquí es donde comienzan las fallas, según explica.
“Ese es el principal problema. Por ejemplo en los servicios médicos, que no haya ambulancia y que se tenga que movilizar una ambulancia de cualquier otro municipio o la más cercana aunque para ir a Tonalá tenga que ir Tlajomulco”.
Reconoce, sin embargo, saturación en las líneas telefónicas del 066 y, por ello, se emite una grabación que a mucha gente no le gusta. (Por José Luis Jiménez Castro)


Cambiará el 066 sus procesos de funcionamiento, anuncia Nájera

El Centro Integral de Comunicaciones 066 cambiará sus procesos de funcionamiento para agilizar la atención a las llamadas de auxilio que realizan los ciudadanos, informa el secretario de Seguridad en Jalisco, Luis Carlos Nájera.
“Es ver cómo acortar tiempos de espera porque tres minutos en espera en caso de una emergencia reconocemos que es un tiempo muy largo, entonces lo que tendremos que ver es cómo acortar tiempos de emergencia aunque las líneas estén saturadas y dar alternativas, ya estamos buscando algunas alternativas”.
Señala que entre los cambios propuestos está la modificación al sistema de grabaciones que contemplan las líneas telefónicas de manera automática y mayor capacitación al personal del 066 como respuesta a las quejas ciudadanas por la manera en que se atendió el incendio en Zapopan, que cobró la vida de nueve personas. (Por Víctor Montes Rentería)

Rito Padilla acusa de negligencia a personal del 066 en atención a incendio

El director de la Policía de Zapopan, Rito Padilla García acusa de negligencia al personal del servicio de emergencias 066 en la atención al incendio de una dulcería donde fallecieron nueve personas, dice que sí hubo un reporte del siniestro pero se avisó tarde a los bomberos.
“Sí, sí hubo, tardó en bajar pero sí, sí lo hubo… ¿A qué hora fue ese reporte señor? Ya estábamos nosotros ahí en el lugar de los hechos, sí creo que hay algo de negligencia de parte de la operadora al no recibirlo a tiempo y no bajarlo con oportunidad, creo que desestimó el tipo de llamada”.
Descarta que la Policía municipal o Protección Civil sean responsables de la tragedia porque a pesar de no tener el reporte atendieron el llamado de auxilio.
Añade que el municipio analiza otorgar una indemnización a los familiares de las víctimas. (Por Víctor Montes Rentería)

Protección Civil Zapopan tardó sólo 5 minutos en atender reporte de incendio

Sólo cinco minutos pasaron entre el reporte directo y el que hizo el 066 a cabina de Protección Civil de Zapopan para que una unidad de Bomberos llegara al domicilio que se incendió con saldo de nueve muertos. Esto señala el titular de la dependencia municipal, Enrique Rivas Molina, quien desconoce que los vecinos hayan llamado 40 minutos antes al 066.
“A nosotros nunca se nos manifestó algo en ese sentido, sí debe haber transcurrido, en el tiempo entre que nosotros llegamos al inicio debe de haber habido un margen de tiempo suficiente que permitió la propagación total del incendio, sin embargo, repito, entre que nosotros recibimos el reporte y el arribo pasaron no más de cinco minutos”.
Se presume que material flamable guardado en la cochera de la vivienda que está contigua a una dulcería desató el incendio.

Operadoras del 066 de Emergencia se defienden ante las críticas

“066 ¿cuál es su emergencia?… 066 ¿cuál es su emergencia?… 066 ¿cuál es su emergencia?…”.
Esta es la historia de todos los días de las operadoras del 066 de Emergencia, llamadas que no responden o que responden, pero cuelgan o cuyo fondo son risas burlonas o hasta majaderías, por eso las operadoras del 066 ante las críticas también se defienden.
“No podemos apoyarlos si la gente nos dice un ejemplo: mándeme una ambulancia a calle Hidalgo… ¿De dónde?… Ya sabes de aquí de Hidalgo… Pero de dónde? Tlajomulco, El Salto, Zapopan, todas las dependencias manejan una calle Hidalgo”.
En el 066 hay 60 operadoras, 15 por turno y todas tienen instrucciones de contestar las llamadas, aunque las emergencias sean piropos o hasta mentadas. (Por José Luis Jiménez Castro)

El audio en Youtube de la llamada al 066

Este fué el primer audio que salió a la prensa, obviamente fué modificado por la prensa para que durara menos tiempo por los espacios radofónicos.
Después subimos el audio orignal entregado a Luis


sábado, 26 de septiembre de 2009

Audio completo

Esta es la grabación "completa"
entregada a Luis Vargas
por solicitud al servicio de "Transparencia" del 066



Medios de comunicación:
descargar archivo MP3 acá:
http://www.divshare.com/download/8660852-d5d

Derechos Humanos cuestiona servicio del 066

Presume que el servicio funciona al mínimo días festivos y fines de semana.

Guadalajara.- Desde el punto de vista de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), hay evidencias para presumir que el servicio de emergencia 066 funciona al mínimo durante días festivos y fines de semana. En tres de las cuatro quejas ciudadanas que se han interpuesto en el último mes contra esta dependencia, la constante fue el retardo para atender el reporte telefónico, que se hizo en días de asueto o fuera del horario habitual de trabajo.

“En días y horas inhábiles opera automáticamente el sistema de grabación, lo que nos hace suponer, no puedo afirmarlo todavía, que no está trabajando el personal suficiente”, indicó el segundo visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Javier Perlasca Chávez, quien está a cargo de la indagación de las cuatro quejas que hasta ahora se presentan.

El visitador dictó medidas cautelares solicitando al Centro Integral de Comunicación 066, que garantice suficientes operadores en fechas de asueto. Comentó que es comprensible el derecho al descanso, pero que en todo caso se debe sustituir con otro personal y no una grabadora. Estimó que ayer recibiría la respuesta a esta petición.

La más reciente queja en contra del servicio de emergencias, la cuarta al hilo, fue presentada por un ciudadano que solicitó el auxilio vía telefónica, cuyo padre se desvaneció en la vía pública, en el municipio de Zapopan, “muy cerca del lugar donde ocurrió el trágico incendio” de la madrugada del 16 de septiembre, informó el entrevistado.

Perlasca Chávez señaló que los hechos sucedieron a las siete de la noche, y el hombre se comunicó desde el domicilio de enfrente. El reporte fue tomado por una operadora, sin embargo la ambulancia tardó en llegar. Los vecinos nuevamente marcaron el 066 donde les indicaron que ya se había pasado el reporte. La unidad llegó a las 20:00 horas, pero el hombre falleció antes de llegar al puesto de socorros.

El segundo visitador recordó que esta queja se suma a la del ciudadano Luis Vargas, quien fue maltratado por una operadora cuando le imploraba desesperado que le enviara una ambulancia, a lo cual la mujer, Eva Guadalupe Rodríguez García, le respondía que no le gritara, que se calmara y le pedía datos “que ya le había otorgado”. La madre del agraviado, de 75 años, falleció víctima de un infarto. Dos quejas más se abrieron por incendios que no pudieron reportarse al 066 porque contestaba la grabadora automática. El primero ocurrió un domingo, en una tienda de alimentos; y el otro en el centro de Zapopan, la madrugada del 16 de septiembre, día en feriado por la conmemoración de la Independencia, donde siete menores de edad y dos adultos murieron. Vecinos denuncian que llamaron varias veces al 066, pero sólo respondió una grabadora.

El 066

El teléfono de emergencias 066 fue puesto en marcha en 1995 y se descentralizó para cubrir doce municipios de Jalisco, además de la zona metropolitana; trabaja con 60 operadoras telefónicas, quince por turno.

Cuando llame al 066, espere en la línea; cuando le respondan informe la ubicación exacta del incidente (calle, número, cruce, colonia y municipio), tipo de emergencia, describa el hecho y dé su nombre.

http://www.milenio.com/node/291626

De cuatro quejas contra el 066 que investiga la CEDHJ, en tres hubo personas muertas


En tres de las cuatro quejas que investiga la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) por prestar mal servicio el 066 está involucrada la muerte de personas, confirma el segundo visitador Javier Perlasca, quien dice que a diario se practican diligencias y la investigación va muy avanzada.
“Refieren los quejosos que sí les tomaron la llamada y que les dijeron que estaban derivándola al servicio de ambulancias, el problema es que no llegaban las ambulancias, volvieron a llamar y les dijeron que ya habían tomado la nota, que iban a llegar las ambulancias y las ambulancias llegaron cerca de una hora, para ese entonces ya había fallecido la persona”.
De estos casos dos personas fallecieron por infarto en espera de una ambulancia, en tanto que otro de los casos se refiere al incendio de la calle Anáhuac de Zapopan donde murieron nueve, siete de ellas niños. Todo esto en menos de un mes. (Por Gricelda Torres Zambrano)

Cuestionan que 066 active grabadora en días festivos y horas inhábiles


Al investigar cuatro quejas por presunto mal servicio del 066, el segundo visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), Javier Perlasca cuestiona el hecho de que en días festivos y horas inhábiles se active una grabadora, como sucedió cuando algunas personas de la calle Anáhuac intentaron reportar el incendio de Zapopan que dejó saldo de nueve personas muertas, siete de ellas niños.
“Porque al parecer una de las constantes de estas tres quejas que le refiero es que en días y horas inhábiles opera automáticamente el sistema de grabación y eso nos hace suponer, no puedo afirmarlo todavía, que este no está trabajando personal suficiente”.
Derechos Humanos emitió una medida cautelar para que se disponga de personal suficiente como cualquier día ordinario de labores. (Por Gricelda Torres Zambrano)

viernes, 25 de septiembre de 2009

Presumen que 066 funciona al mínimo durante días festivos y fines de semana




Jue, 24/09/2009 - 13:51

Guadalajara.- Para la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) hay evidencias para presumir que el servicio de emergencia 066 funciona al mínimo durante días festivo y fines de semana, pues en tres de las cuatro quejas ciudadanas que se han interpuesto en el último mes, la constante es el retardo para atender el reporte telefónico.

“En días y horas inhábiles opera automáticamente el sistema de grabación, lo que nos hace suponer, no puedo afirmarlo todavía que no está trabajando el personal suficiente”, indicó el segundo visitador del organismo, Javier Perlasca Chávez, quien dictó medidas cautelares solicitando al Centro Integral de Comunicación 066, que garantice el número suficiente de operadores en fechas de asueto. El visitador espera respuesta hoy.

En tanto, el entrevistado informó que sumó la cuarta queja en contra del servicio de emergencias, presentada por un ciudadano que solicitó el auxilio vía telefónica toda vez que su padre se desvaneció en la vía pública en el municipio de Zapopan. La llamada la realizó desde un domicilio cercano. Los hechos sucedieron a las siete de la noche, y el reporte sí fue tomado por una operadora, sin embargo la ambulancia tardó en llegar una hora. En ese lapso, los vecinos nuevamente marcaron el 066 donde les indicaron que ya se había pasado el reporte. La unidad llegó a las 20:00 horas, pero el hombre falleció antes de llegar al puesto de socorros, narró Perlasca Chávez.

Esta queja se suma a la del ciudadano Luis Vargas, que fue maltratado por una operadora cuando le imploraba desesperado que le enviara una ambulancia. Su madre, de 75 años falleció víctima de un infarto. La segunda y tercera queja se abrieron por casos de incendios que no pudieron reportarse porque contestaba la grabadora automática.

Anoche personal de la CEDHJ visitaron el Centro Integral de Comunicación 066 (Base Palomar), como parte de las investigaciones que el organismo realiza a raíz del siniestro en el municipio de Zapopan donde siete menores de edad y dos adultos fallecieron en incendio y vecinos denuncian que llamaron varias veces a este servicio, pero en toda ocasión respondió una grabadora.

http://www.milenio.com/node/291267