Mostrando entradas con la etiqueta notistema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notistema. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2009

Cambios al 066 (comienza a dar frutos las denuncias)

Reconoce Nájera que el 066 es perfectible y hay cosas por hacer

Jueves, 1 de Octubre de 2009 13:59 - 219667 ( Jalisco )

A pesar de que personal de la ONU y de la embajada estadounidense se han interesado en el servicio 066, el secretario de Seguridad Pública Luis Carlos Nájera reconoce que es perfectible y aún hay cosas por hacer.
“Por eso el análisis que estamos haciendo queremos que sea con mucha seriedad, queremos analizar todos los factores que confluyen al 066, porque el 066 no es nada más las operadoras, sino son una serie de factores que confluyen ahí y que tenemos que analizar cómo se comporta cada uno de ellos”.
Por lo pronto Nájera Gutiérrez detalla que una modificación que ya se aplica en los procedimientos es canalizar los servicios desde el inicio de las llamadas y posteriormente se prosigue con la recolección de datos. (Por Carlos Álvarez Cortés)

Resultados de la búsqueda

Encuentran en Guerrero el cuerpo de una mujer en una cajuela

En el interior de la cajuela de una camioneta blanca marca Jeep, fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer, amarrado de pies y manos, al cual se le apreciaba un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero dio a conocer que tuvieron conocimiento de los hechos, ocurridos el miércoles de esta semana a las 18:05 horas en el municipio de Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande, a través de una llamada telefónica anónima en el servicio de emergencias 066, de la ciudad y puerto de Acapulco.
Se desconoce el calibre y se ignora el móvil del crimen, así como la identidad del o los homicidas.

Compartir Imprimir Enviar
Jueves, 1 de Octubre de 2009 20:34 - 219848 ( México )


Jesús Casillas pide a 066 y Bomberos de Zapopan explicación sobre cómo se atendió incendio en dulcería

El regidor priista de Zapopan Jesús Casillas quiere que el 066 y los Bomberos del municipio expliquen al Ayuntamiento cómo se atendió el incendio en una dulcería donde murieron nueve personas, ante las quejas ciudadanas sobre un presunto mal servicio.
“Un informe pormenorizado del manejo que se le dio al Centro Integral de Comunicaciones el 066 para que nos diga qué fue lo que paso; dos un informe de la Dirección de Bomberos porque tenemos conocimiento de que iban sin el equipo adecuado para atender la emergencia”.
Dice que también se debe llamar al director de Inspección a Reglamentos, Francisco Uribe Tapia, para saber cómo se permitió la operación de este negocio en una vivienda cuando no son compatibles. (Por Víctor Montes Rentería)

Compartir Imprimir Enviar
Jueves, 1 de Octubre de 2009 14:07 - 219671 ( Jalisco )


Reconoce Nájera que el 066 es perfectible y hay cosas por hacer

A pesar de que personal de la ONU y de la embajada estadounidense se han interesado en el servicio 066, el secretario de Seguridad Pública Luis Carlos Nájera reconoce que es perfectible y aún hay cosas por hacer.
“Por eso el análisis que estamos haciendo queremos que sea con mucha seriedad, queremos analizar todos los factores que confluyen al 066, porque el 066 no es nada más las operadoras, sino son una serie de factores que confluyen ahí y que tenemos que analizar cómo se comporta cada uno de ellos”.
Por lo pronto Nájera Gutiérrez detalla que una modificación que ya se aplica en los procedimientos es canalizar los servicios desde el inicio de las llamadas y posteriormente se prosigue con la recolección de datos. (Por Carlos Álvarez Cortés)

Compartir Imprimir Enviar
Jueves, 1 de Octubre de 2009 13:59 - 219667 ( Jalisco )


Nájera se pronuncia por que todos asuman su responsabilidad para mejorar al 066

Jueves, 1 de Octubre de 2009 13:02 - 219591 ( Jalisco )

En aras de que el Servicio 066 trabaje en óptimas condiciones y se limpie su imagen ante la ciudadanía, el secretario de Seguridad Pública Luis Carlos Nájera se pronuncia porque todas las partes involucradas asuman su responsabilidad.
“Que cada gente que le eche la culpa al 066 vamos a estarle demostrando con hechos, si es una falla de un operador se va a sancionar, si es una falla de un funcionario se va a sancionar, pero también que ellos absorban su culpa, porque esto bueno, y que todo es el 066 y la ciudadanía crea una mala imagen del 066, siendo que el que llegó tarde porque a la mejor no tenía ambulancias o por cualquier otra cosa pues no es culpa del 066, sino del servicio que está atendiendo la emergencia”.
Nájera Gutiérrez detalla que se hará uso de grabaciones y transcripciones de los servicios para evidenciar de quiénes son las deficiencias. (Por Carlos Álvarez Cortés)

martes, 29 de septiembre de 2009

066 mas casos aparecen

Después de que Luis Vargas denuncia ante las autoridades y el público su trágica experiencia con el servicio 066 de emergencias de Jalisco, mas casos siguen apareciendo.
Por lo que es importante seguir insistiendo en la porfesionalización del servicio, mas recursos a ambulancias y la cultura de la denuncia ante la corrupción y neglligencia de los servidores públicos.


domingo, 27 de septiembre de 2009

Algunas noticias de Notisistema

De cuatro quejas contra el 066 que investiga la CEDHJ, en tres hubo personas muertas

En tres de las cuatro quejas que investiga la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) por prestar mal servicio el 066 está involucrada la muerte de personas, confirma el segundo visitador Javier Perlasca, quien dice que a diario se practican diligencias y la investigación va muy avanzada.
“Refieren los quejosos que sí les tomaron la llamada y que les dijeron que estaban derivándola al servicio de ambulancias, el problema es que no llegaban las ambulancias, volvieron a llamar y les dijeron que ya habían tomado la nota, que iban a llegar las ambulancias y las ambulancias llegaron cerca de una hora, para ese entonces ya había fallecido la persona”.
De estos casos dos personas fallecieron por infarto en espera de una ambulancia, en tanto que otro de los casos se refiere al incendio de la calle Anáhuac de Zapopan donde murieron nueve, siete de ellas niños. Todo esto en menos de un mes. (Por Gricelda Torres Zambrano)

Atropellado tuvo que esperar hasta 22 minutos a que llegara la ambulancia

Un atropellado esta mañana en la colonia Miravalle tuvo que esperar hasta 22 minutos hasta que finalmente llegara una ambulancia a prestarle atención, esto sobre la calle Escultura.
La tardanza, entre otras circunstancias, se debió a que al lugar arribó una ambulancia de Tlaquepaque cuando el hecho ocurrió en Guadalajara, así lo reconoce un paramédico: “¿Por qué Tlaquepaque y no Guadalajara que está más cerca? Desconozco la decisión, quizá fue por el despachador que se encuentra en Palomar que es el que ordena quién va, ya que estamos en esta calle de Escultura al cruce de Botticelli es municipio todavía de Guadalajara… ¿Le correspondería a Guadalajara? Por municipio sí y por tiempo de respuesta yo creo conveniente también”.
Según el 066 el servicio se bajó a las 7:16 de la mañana, pero ni en la Cruz Verde Guadalajara, ni en la Cruz Roja tenían ambulancias, por eso se envió a una de Tlaquepaque que arribó con el atropellado al filo de las 7:33 de la mañana. (Por José Luis Jiménez Castro)


Niega Director Operativo de Emergencia 066 falta de personal

El director operativo del teléfono de Emergencia 066 Alejandro Vázquez Ríos, niega que a este organismo le haga falta personal y explica el por qué.
“Podríamos poner cien personas por turno y yo estoy seguro que seguiremos recibiendo infinidad de llamadas falsas porque estaremos dando oportunidad a que más personas estén realizando mal uso del sistema de Emergencias”.
Ante las críticas recientes al 066, el Director Operativo de ese organismo anuncia movimientos, sobre todo de carácter operativo. (Por José Luis Jiménez Castro)


Canalizar llamadas en el 066 es rápido, lo tardado es el resto del proceso: Director

Según el director operativo del 066, Jorge Alejandro Vázquez Ríos, no pasa de 60 segundos el canalizar una llamada de emergencia a través de este Centro de Operaciones.
Después de estos 60 segundos, la prontitud dependerá de la dependencia a la que fue canalizado el servicio y aquí es donde comienzan las fallas, según explica.
“Ese es el principal problema. Por ejemplo en los servicios médicos, que no haya ambulancia y que se tenga que movilizar una ambulancia de cualquier otro municipio o la más cercana aunque para ir a Tonalá tenga que ir Tlajomulco”.
Reconoce, sin embargo, saturación en las líneas telefónicas del 066 y, por ello, se emite una grabación que a mucha gente no le gusta. (Por José Luis Jiménez Castro)


Cambiará el 066 sus procesos de funcionamiento, anuncia Nájera

El Centro Integral de Comunicaciones 066 cambiará sus procesos de funcionamiento para agilizar la atención a las llamadas de auxilio que realizan los ciudadanos, informa el secretario de Seguridad en Jalisco, Luis Carlos Nájera.
“Es ver cómo acortar tiempos de espera porque tres minutos en espera en caso de una emergencia reconocemos que es un tiempo muy largo, entonces lo que tendremos que ver es cómo acortar tiempos de emergencia aunque las líneas estén saturadas y dar alternativas, ya estamos buscando algunas alternativas”.
Señala que entre los cambios propuestos está la modificación al sistema de grabaciones que contemplan las líneas telefónicas de manera automática y mayor capacitación al personal del 066 como respuesta a las quejas ciudadanas por la manera en que se atendió el incendio en Zapopan, que cobró la vida de nueve personas. (Por Víctor Montes Rentería)

Rito Padilla acusa de negligencia a personal del 066 en atención a incendio

El director de la Policía de Zapopan, Rito Padilla García acusa de negligencia al personal del servicio de emergencias 066 en la atención al incendio de una dulcería donde fallecieron nueve personas, dice que sí hubo un reporte del siniestro pero se avisó tarde a los bomberos.
“Sí, sí hubo, tardó en bajar pero sí, sí lo hubo… ¿A qué hora fue ese reporte señor? Ya estábamos nosotros ahí en el lugar de los hechos, sí creo que hay algo de negligencia de parte de la operadora al no recibirlo a tiempo y no bajarlo con oportunidad, creo que desestimó el tipo de llamada”.
Descarta que la Policía municipal o Protección Civil sean responsables de la tragedia porque a pesar de no tener el reporte atendieron el llamado de auxilio.
Añade que el municipio analiza otorgar una indemnización a los familiares de las víctimas. (Por Víctor Montes Rentería)

Protección Civil Zapopan tardó sólo 5 minutos en atender reporte de incendio

Sólo cinco minutos pasaron entre el reporte directo y el que hizo el 066 a cabina de Protección Civil de Zapopan para que una unidad de Bomberos llegara al domicilio que se incendió con saldo de nueve muertos. Esto señala el titular de la dependencia municipal, Enrique Rivas Molina, quien desconoce que los vecinos hayan llamado 40 minutos antes al 066.
“A nosotros nunca se nos manifestó algo en ese sentido, sí debe haber transcurrido, en el tiempo entre que nosotros llegamos al inicio debe de haber habido un margen de tiempo suficiente que permitió la propagación total del incendio, sin embargo, repito, entre que nosotros recibimos el reporte y el arribo pasaron no más de cinco minutos”.
Se presume que material flamable guardado en la cochera de la vivienda que está contigua a una dulcería desató el incendio.

Operadoras del 066 de Emergencia se defienden ante las críticas

“066 ¿cuál es su emergencia?… 066 ¿cuál es su emergencia?… 066 ¿cuál es su emergencia?…”.
Esta es la historia de todos los días de las operadoras del 066 de Emergencia, llamadas que no responden o que responden, pero cuelgan o cuyo fondo son risas burlonas o hasta majaderías, por eso las operadoras del 066 ante las críticas también se defienden.
“No podemos apoyarlos si la gente nos dice un ejemplo: mándeme una ambulancia a calle Hidalgo… ¿De dónde?… Ya sabes de aquí de Hidalgo… Pero de dónde? Tlajomulco, El Salto, Zapopan, todas las dependencias manejan una calle Hidalgo”.
En el 066 hay 60 operadoras, 15 por turno y todas tienen instrucciones de contestar las llamadas, aunque las emergencias sean piropos o hasta mentadas. (Por José Luis Jiménez Castro)

sábado, 26 de septiembre de 2009

De cuatro quejas contra el 066 que investiga la CEDHJ, en tres hubo personas muertas


En tres de las cuatro quejas que investiga la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) por prestar mal servicio el 066 está involucrada la muerte de personas, confirma el segundo visitador Javier Perlasca, quien dice que a diario se practican diligencias y la investigación va muy avanzada.
“Refieren los quejosos que sí les tomaron la llamada y que les dijeron que estaban derivándola al servicio de ambulancias, el problema es que no llegaban las ambulancias, volvieron a llamar y les dijeron que ya habían tomado la nota, que iban a llegar las ambulancias y las ambulancias llegaron cerca de una hora, para ese entonces ya había fallecido la persona”.
De estos casos dos personas fallecieron por infarto en espera de una ambulancia, en tanto que otro de los casos se refiere al incendio de la calle Anáhuac de Zapopan donde murieron nueve, siete de ellas niños. Todo esto en menos de un mes. (Por Gricelda Torres Zambrano)

Cuestionan que 066 active grabadora en días festivos y horas inhábiles


Al investigar cuatro quejas por presunto mal servicio del 066, el segundo visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), Javier Perlasca cuestiona el hecho de que en días festivos y horas inhábiles se active una grabadora, como sucedió cuando algunas personas de la calle Anáhuac intentaron reportar el incendio de Zapopan que dejó saldo de nueve personas muertas, siete de ellas niños.
“Porque al parecer una de las constantes de estas tres quejas que le refiero es que en días y horas inhábiles opera automáticamente el sistema de grabación y eso nos hace suponer, no puedo afirmarlo todavía, que este no está trabajando personal suficiente”.
Derechos Humanos emitió una medida cautelar para que se disponga de personal suficiente como cualquier día ordinario de labores. (Por Gricelda Torres Zambrano)